jueves, 13 de diciembre de 2012



Redacción periodística


El blog:  http://redaccionperiodisticaii.blogspot.com es un blog que esta muy completo, ya que a la hora de redactar información son específicos, el blog contiene imagen, infografía, viñetas, sonido, enlaces, hipertextos, vídeos etc, lo cual hace que los lectores lean toda la información y no se aburran y dejen de leer. En este blog encontramos diversos tipos de información, cosa que llama mucho la atencion, ya que no ha todos los lectores le gusta todo tipo de informacion.

viernes, 23 de noviembre de 2012


Análisis del periodismo digital y periodismo ciudadano

Periodismo Digital

Con el paso de los años la tecnología ha avanzado al tal punto de llevar la información impresa en un papel a las paginas del Internet, este medio seria de fácil acceso para aquellas personas que cuentan con un computador y disponen del servicio de Internet, pero también es bien sabido que no todas las personas disponen de este medio y no cuentan con el tiempo suficiente para ir a un cyber a revisar la prensa digital.

El periodismo digital no puede ser aceptados por muchos, debido al poco conocimiento y manejo que tienen del computador algunas personas como los adultos mayores, mientras que por otra parte este permite a sus lectores entrar en contacto directo su propio redactor. El periodismo digital es el periódico pero en Internet, pero con la diferencia de que este no es palpable pero si se puede actualizar, cosa que el periódico tradicional no puede hacer .

Periodismo Ciudadano

El periodismo ciudadano viene de la mano con las TIC, ya que con el paso del tiempo la tecnología a surgido de una manera impresionante, ahorita en el siglo XXI, son muy pocas las personas que no no tienen una computadora con Internet, o un celular, en estos tiempo la mayoría de personas tienen un celular con Internet, ya sea un joven, adulto o adulto mayor, es por ello que ahora la noticia no la dicen primero los medios de comunicación, sino los ciudadanos, cualquier persona que este en el lugar donde se este presentando un hecho, solamente con el simple hecho de tomar una foto o grabar un video y colgarla en un blog, twetter, facebook, pin, etc... La información se riega como pólvora, llegando mas rápido que la información que nos puedan difundir los medios de comunicación, ya que los periodistas, camarografos, fotógrafos, no se encuentran en el lugar donde se esta presentando el hecho, sino que llegan después, es por ello que los ciudadanos se adelantan y dan la información mas rápido, es a esto a lo que se le llama periodismo ciudadano.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

1era convención Informática y TIC Libres (UBV 2012)

-->


Análisis de la 1era convención Informática y TIC Libres (UBV 2012)

La 1era convención informática realizada el 31 de octubre de 2012, se llevo a cabo con la intención de dar a conocer las aplicaciones educativas para el sector universitario con el convenio Cuba-Venezuela

Los objetivos de la misma son desarrollar sistemas de apoyo con uso de las TIC a lo que son los procesos de enseñanza y aprendizaje de los programas nacionales de formación de la educación universitaria.

Buscar soluciones para fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje y producir nuevos recursos educativos digitales, gratuitos en linea y que sean de calidad, a partir de un plan de formación de desarrollo.
También se mencionaron alguna de las aplicaciones, las cuales son:

°Entorno virtual de apoyo.
°Repositorios de objetos de aprendizaje.
°Laboratorios virtuales.
°Bibliotecas digitales.

Todas estas están a disposición del publico universitario en general para facilitar la interacción entre profesor y estudiante, en este caso el profesor pone a disposición de los estudiantes toda la información de la unidad curricular correspondiente, para que los estudiantes puedan ingresar y allí ver todo el contenido sinoptico, cuestionario y actividades de apoyo, esto ayuda a los estudiantes que por cualquier motivo no pudieron asistir a clases, entonces ingresan a estas aplicaciones y ver las actividades que hay que realizar.

Esta convención se realizo mas que todo con el fin de ayudarnos a nosotros como estudiantes, para saber un poco mas sobre las TIC y de los espacios que tenemos a nuestra disposición y para poder tener una interacción digital con los profesores.