Análisis del periodismo digital y periodismo ciudadano
Periodismo
Digital
Con
el paso de los años la tecnología ha avanzado al tal punto de
llevar la información impresa en un papel a las paginas del
Internet, este medio seria de fácil acceso para aquellas personas
que cuentan con un computador y disponen del servicio de Internet,
pero también es bien sabido que no todas las personas disponen de
este medio y no cuentan con el tiempo suficiente para ir a un cyber
a revisar la prensa digital.
El
periodismo digital no puede ser aceptados por muchos, debido al poco
conocimiento y manejo que tienen del computador algunas personas como
los adultos mayores, mientras que por otra parte este permite a sus
lectores entrar en contacto directo su propio redactor. El
periodismo digital es el periódico pero en Internet, pero con la
diferencia de que este no es palpable pero si se puede actualizar,
cosa que el periódico tradicional no puede hacer .
Periodismo
Ciudadano
El
periodismo ciudadano viene de la mano con las TIC, ya que con el paso
del tiempo la tecnología a surgido de una manera impresionante,
ahorita en el siglo XXI, son muy pocas las personas que no no tienen
una computadora con Internet, o un celular, en estos tiempo la
mayoría de personas tienen un celular con Internet, ya sea un joven,
adulto o adulto mayor, es por ello que ahora la noticia no la dicen
primero los medios de comunicación, sino los ciudadanos, cualquier
persona que este en el lugar donde se este presentando un hecho,
solamente con el simple hecho de tomar una foto o grabar un video y
colgarla en un blog, twetter, facebook, pin, etc... La información
se riega como pólvora, llegando mas rápido que la información que
nos puedan difundir los medios de comunicación, ya que los
periodistas, camarografos, fotógrafos, no se encuentran en el lugar
donde se esta presentando el hecho, sino que llegan después, es por
ello que los ciudadanos se adelantan y dan la información mas
rápido, es a esto a lo que se le llama periodismo ciudadano.